Se encuentra a pasos del Palacio de Nariño, en una calle
peatonal con mucho encanto.
Es un lugar de esos que transportan, donde uno pierde
fácilmente la noción del tiempo y de los que cuesta trabajo salir.
La combinación es altamente provocativa: una casona de la
vieja Bogotá, que respira historia por todos los rincones, una música
exquisitamente escogida, unos platos que nada tienen que envidiar al mejor de
los restaurantes de las zonas G o T y unos precios que invitan a volverse un comensal
frecuente.
Su nombre es El Botánico, está una cuadra al sur del Palacio
de Nariño, en una interesante calle peatonal justo detrás del Ministerio de
Hacienda, y es el nuevo restaurante de los dueños de V de Verde.
Carlos Andrés Quijano, bogotano, de 31 años y chef de 'El
botánico' (ex chef de Tao), define la apuesta gastronómica de este lugar como
"muy internacional" y añade que la carta es una "mezcla de
cocina del Mediterráneo con cocina del Pacífico, y con una fuerte presencia de hierbas".
Silvestre Saiz Cortázar, chef ejecutivo y socio, profundiza
en este último detalle, que más que un detalle es un sello de identidad:
"Para esta propuesta desarrollamos el concepto de un botánico, y lo
imaginamos como un sibarita viajero, amante de la buena mesa y que se guía
mucho por los aromas. Y por eso aquí las hierbas -el romero, el tomillo, etc.-
son muy importantes.
Seguros de su apuesta, a ninguno de los socios de El
Botánico parece preocuparle el riesgo que implica ser pioneros en una zona
donde hasta ahora no había restaurantes de este nivel. Y es que hablamos de la
calle sexta, media cuadra abajo de la séptima.
"Creemos mucho en la zona y en la propuesta",
señala Saiz Cortázar. "Y en los pocos días que llevamos abiertos, lo que
hemos visto es una aceptación enorme".
A lo que Juan Guillermo Domínguez, administrador y también
socio, agrega: "Hablamos de un perfil de restaurante que no había en el
sector. Y creemos que no tiene sentido que la gente del Gobierno y de las
empresas privadas que trabaja en esta parte de la ciudad tenga que desplazarse
a otras zonas para almorzar o cenar, teniendo un lugar tan bello como este: tan
lleno de buena energía, tan mágico".
Y claro, está la comida, que no es inferior a la puesta en
escena del lugar. El chef
Carlos Andrés Quijano recomienda dos platos para
comenzar a descubrir la carta de El Botánico: la trilogía del Pacífico y el
lomo al Oporto. "Sin olvidar -agrega- nuestras pizzas, que son
sensacionales".
Saiz Cortázar destaca otras dos delicias. "La sopa seca
de tomate: un puré de patata y ajo asado, una loncha de jamón ibérico, queso de
cabra con cebollas fritas, aguacate y un tomate confitado, a la que después de
servirla le agregamos el caldo. Una auténtica obra de arte. Y luego están las
costillas de cordero, que me acuerdan de mi infancia en Ibiza, donde
nací".
Datos básicos
Dirección: Calle 6 No. 7-33.
Teléfonos: 257-3248 y 289-7849.
Horario: de 12 del día a 12 de la noche.
Precios: Platos principales desde 35.000 pesos. Y hay pizzas
desde 18.000 pesos.
Opción: capuchino y tartas para las onces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario